El aire acondicionado no enfría: 5 problemas y soluciones [Guía 2025]

El aire acondicionado no enfría: 5 problemas y soluciones [Guía 2025]

En un día caluroso de verano, pocas cosas son más frustrantes que un aire acondicionado que ya no enfría. Mientras la temperatura exterior alcanza los 30 grados Celsius o más, el aire acondicionado solo expulsa aire tibio o incluso caliente. Un aire acondicionado que funcione correctamente no solo brinda comodidad, sino que también contribuye a la seguridad al reducir la fatiga y evitar que se empañen los cristales. En esta guía completa para 2025, descubrirá las cinco razones más comunes por las que su aire acondicionado deja de enfriar, las soluciones y el costo de las reparaciones.

¿Cómo funciona el aire acondicionado de un coche?

Para comprender qué puede fallar, es útil entender cómo funciona un aire acondicionado. El sistema consta de un compresor que comprime el refrigerante, un condensador que elimina el calor, una válvula de expansión que reduce la presión y un evaporador que enfría el habitáculo. El refrigerante circula por este sistema cerrado, absorbiendo el calor del habitáculo.

Problema 1: No hay suficiente refrigerante (el más común)

Esta es, con diferencia, la causa más común: aproximadamente entre el 60 y el 70 por ciento de todos los problemas de aire acondicionado. Los síntomas incluyen una disminución gradual del aire frío a lo largo de los meses, un funcionamiento inicial del aire acondicionado a alta velocidad pero no en ralentí, y en ocasiones, la formación visible de hielo en las tuberías.

Causas: Fugas naturales a través de poros microscópicos en mangueras y conexiones (normalmente una pérdida del 5-10 por ciento anual), fugas en mangueras o conexiones, sellos defectuosos o daños en el condensador por impactos de piedras.

Solución: En Faay Auto Groep ofrecemos servicio de aire acondicionado que incluye detección de fugas, extracción del refrigerante antiguo, limpieza del sistema y recarga con refrigerante y aceite del compresor nuevos. Costes: 80 € - 150 € para una recarga estándar. En caso de fuga, la reparación previa cuesta entre 150 € y 400 €, según la ubicación.

Nota: Recargar el depósito sin realizar una prueba de fugas es un desperdicio de dinero si hay una fuga.

Problema 2: Compresor de aire acondicionado defectuoso

El compresor es la pieza clave del sistema de aire acondicionado y hace circular el refrigerante. Algunos síntomas incluyen la ausencia de aire frío a pesar de tener el nivel de refrigerante correcto, ruidos extraños (chirridos, rechinidos o chasquidos) al encender el aire acondicionado y un embrague del compresor que no gira cuando el aire acondicionado está en funcionamiento.

Causas: Desgaste debido a la antigüedad o al uso intensivo, daños internos por conducir durante demasiado tiempo sin refrigerante, falta de lubricación o problemas eléctricos (embrague o relé).

Solución: La sustitución del compresor cuesta entre 400 y 900 euros, incluyendo mano de obra y refrigerante nuevo. Si el problema es eléctrico, la sustitución del embrague o del relé cuesta entre 100 y 250 euros.

Prevención: Utilice el aire acondicionado al menos una vez al mes, incluso en invierno, durante 10 minutos para mantener lubricado el sistema.

Problema 3: Condensador obstruido o defectuoso

El condensador se encuentra delante del radiador y enfría el refrigerante caliente. Los síntomas incluyen un funcionamiento deficiente del aire acondicionado a bajas revoluciones o con el vehículo parado, que mejora al conducir; un aire acondicionado menos eficaz en climas cálidos; y la ausencia de refrigeración en atascos o semáforos.

Causas: Obstruido por suciedad, hojas o insectos, dañado por impactos de piedras o accidentes, o por corrosión y bloqueo internos.

Solución: La limpieza del condensador cuesta entre 40 y 80 euros. La sustitución del condensador cuesta entre 300 y 600 euros, incluyendo un nuevo filtro seco y refrigerante.

Problema 4: Problemas eléctricos

Pueden fallar diversos componentes eléctricos. Los síntomas incluyen que el aire acondicionado no se encienda (no emite ningún sonido ni produce ningún cambio), que el ventilador funcione pero no enfríe, o que el aire acondicionado se encienda y apague sin un patrón definido.

Posibles causas: El presostato que protege el sistema está defectuoso, el termostato o el sensor de temperatura están defectuosos, el relé o el fusible están defectuosos, o hay un problema de cableado.

Problema 5: Filtro de cabina obstruido

Un filtro de polen obstruido restringe el flujo de aire. Los síntomas incluyen un flujo de aire débil por las rejillas de ventilación, aire frío pero en poco volumen y un olor a humedad o desagradable proveniente del aire acondicionado.

Solución: La sustitución del filtro de polen cuesta entre 30 y 70 euros, mano de obra incluida. Normalmente se realiza durante una revisión general.

Consejos para el mantenimiento del aire acondicionado

Uso regular: Utilice el sistema de aire acondicionado al menos una vez al mes, incluso en invierno, para mantenerlo lubricado. Esto evita que las juntas se sequen.

Servicio anual: Haga revisar su aire acondicionado cada dos años. Esto incluye una prueba de presión, una prueba de fugas y la recarga del refrigerante si es necesario. Un coste de entre 80 y 120 euros puede ahorrarle cientos de euros en reparaciones.

Sustitución del filtro de polen: Sustituya el filtro de habitáculo cada año o cada 15.000 km. Un filtro obstruido sobrecarga el sistema y reduce su eficacia.

No deje reparaciones sin hacer: Las pequeñas fugas se convierten en fugas mayores. Un compresor que funciona sin refrigerante acabará averiándose.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo recargar el aire acondicionado?

Un sistema de aire acondicionado que funciona correctamente generalmente no necesita recargarse, ya que es un sistema cerrado. En la práctica, todo sistema pierde entre un 5 % y un 10 % de su refrigerante anualmente a través de poros microscópicos. Se recomienda realizarle un mantenimiento cada 2 o 3 años, revisando el sistema y, si es necesario, recargándolo. Si necesita recargarlo con más frecuencia que cada 2 años, existe una fuga que debe repararse. Recargar el refrigerante sin realizar una prueba de fugas es un gasto innecesario.

¿Puedo recargar el refrigerante yo mismo?

Esto está totalmente desaconsejado. Desde 2017, es ilegal que particulares compren gases fluorados de efecto invernadero (gases F), como los refrigerantes R134a o R1234yf, sin la certificación correspondiente. Además, una recarga adecuada requiere equipo profesional para vaciar el sistema y añadir la cantidad correcta de refrigerante. Un exceso de refrigerante es tan perjudicial como una cantidad insuficiente. Los kits de recarga de aire acondicionado caseros que se venden por internet suelen ser ineficaces y pueden causar daños. Deje el mantenimiento del aire acondicionado en manos de profesionales.

¿Por qué mi aire acondicionado huele a humedad?

El olor a humedad se debe al crecimiento de moho y bacterias en el evaporador. La humedad se condensa en el evaporador frío y, si el coche se usa con frecuencia para trayectos cortos, no se seca correctamente. Solución: cambiar el filtro de habitáculo (30-70 €), limpiar el evaporador con un agente antibacteriano (40-80 €) y, como medida preventiva, apagar el aire acondicionado 2-3 minutos antes de llegar, pero dejar el ventilador encendido para secar el evaporador. Un evaporador limpio y un filtro de polen nuevo suelen eliminar el olor.

¿El aire acondicionado consume mucho combustible?

Sí, el compresor del aire acondicionado funciona con el motor y requiere energía. El aumento del consumo es de aproximadamente 0,3 a 0,8 litros por cada 100 km durante el uso normal, lo que representa un incremento del 5 al 15 por ciento. Con altas temperaturas exteriores y la refrigeración al máximo, este consumo puede aumentar hasta 1,5 litros por cada 100 km. Sin embargo, a velocidades superiores a 60-70 km/h, llevar las ventanas abiertas resulta igual de perjudicial o incluso peor debido al aumento de la resistencia del aire. En conclusión: utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario para su comodidad y seguridad; los costes adicionales son mínimos y compensan con creces los beneficios.

¿Cuál es la diferencia entre los refrigerantes R134a y R1234yf?

El R134a fue el refrigerante estándar desde 1990 hasta 2017. El R1234yf es el nuevo refrigerante, más ecológico, obligatorio en los coches nuevos desde 2017. La principal diferencia radica en su impacto en el calentamiento global: el R1234yf tiene un PCA de 4 frente a 1430 del R134a. No son intercambiables; cada sistema está diseñado para un refrigerante específico. El R1234yf es más caro (entre 60 y 80 € por kg frente a entre 20 y 30 € del R134a). Comprueba qué tipo utiliza tu coche; lo encontrarás indicado en una pegatina en el compartimento del motor.

¿Puedo usar el aire acondicionado en invierno?

Sí, incluso se recomienda. Beneficios del aire acondicionado en invierno: evita que las ventanas se empañen con mayor eficacia al eliminar la humedad del aire, mantiene lubricado el sistema de aire acondicionado, evita que las juntas se sequen y se puede combinar con la calefacción para obtener aire seco y cálido. Utilice el aire acondicionado al menos una vez al mes durante 10 minutos, incluso con temperaturas bajo cero. El compresor solo funciona cuando la temperatura exterior supera los 5 grados Celsius aproximadamente (protección térmica).

Conclusión: El mantenimiento previene reparaciones costosas.

Un aire acondicionado que ya no enfría suele tener una causa relativamente simple: falta de refrigerante, un compresor averiado, un condensador obstruido, problemas eléctricos o un filtro obstruido. La mayoría de los problemas se pueden prevenir con un uso regular y un mantenimiento periódico. Una revisión del aire acondicionado cada dos años cuesta entre 80 y 120 €, pero puede evitar reparaciones costosas de entre 400 y 900 €.

No espere hasta pleno verano para revisar su aire acondicionado. Pruébelo todo en primavera para asegurarse de que funciona correctamente y programe una revisión si es necesario. Así evitará quedarse sin aire acondicionado en pleno calor y tener que esperar semanas para una cita.

¿El aire acondicionado ya no enfría? Solicite una cita con Faay Auto Groep para el diagnóstico y mantenimiento de su aire acondicionado. Inspeccionaremos todo el sistema, realizaremos pruebas de fugas y repararemos cualquier problema con repuestos de alta calidad. Nuestro servicio de aire acondicionado, desde 95 €, incluye inspección, recarga y asesoramiento. Llame al 030 601 99 15 o reserve en línea. ¡Estamos listos para atenderle en Nieuwegein!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol